Se trataba de poner en práctica las habilidades del voluntariado dada las experiencias formativas y de otras jornadas e intervenciones, en una zona de complicado acceso y con visibilidad reducida. Se da aviso de llamada de emergencia. "Una persona tendida bajo el puente de autovía en estado semicosciente". Movilizando al personal sin sospechar de tal simulacro se dan instrucciones de la zona y material necesario.
Equipo de escalada, sanitario, camilla, inmovilizadores, señalización viaria, equipo de iluminación se instala en la zona. Tras acudir a la zona se crea el perímetro de seguridad en el puente, señalizacion viaria, equipo de iluminación. Se instala y asegura equipo escalada para descenso en zona de pendiente dificultosa para acceder al herido. Se precede a valorar al herido en estado parada cardiorespiratoria. Procedida la reanimación se presenta también rotura de pierna y brazo, poniendo en práctica técnicas de inmovilización, seguidamente se coloca en camilla tijera se asegura para proceder la ascensión a la parte posterior.
El personal practica posteriormente descenso en cuerdas y ascensión con distintos tipos de utensilios de escalada, así como las practicas de RCP, inmovilización, acordonamiento de la zona.
Una jornada en la que se trataba de poner en una posible actuación los conocimientos adqueridos ante cursos formativos, jornadas, experiencias y practicas llevadas en otras ocasiones y en la que sirve de reciclaje, experiencia y motivación tanto a los nuevos como demás voluntarios.



No hay comentarios:
Publicar un comentario