

Personandose en el lugar accediendo por el Camino del Lagarto
nos pusimos a las ordenes del sargento de Bomberos para colaborar, atacando varios frentes con batefuegos y refrescando la zona con la cuba de extinción. El origen del fuego como siempre puede ser provocado, la acumulación de unos neumáticos que estaban ardiendo hizo que el fuego tomara fuerza para extenderse, gracias a que no hacia aire no se extendio más rapido que deberia.
La zona cubierta de vegetación
seca, y alguna zona de olivos en la que el fuego se expandio en circulo, como se dijo anteriormente, el factor del viento podria a ver sido determinante para complicar las operaciones de extinción, la columna de humo erá casi vertical y espesa, en el que no fue necesario desalojar la Urbanización de las cercanias por la rapida dominación de los Bomberos, Voluntarios de Protección Civil Ogijares, Policia Local y Guardia Civil.
Despues de la total extinción y asegurando la zona para evitar la reactivación del fuego, Protección Civil volvio al prestar el servicio
preventivo que estaba realizando dejando a los Bomberos terminar el trabajo. Otra dotación de Bomberos fué necesaria la intervención de apoyo a la dotación presente cargando de agua al otro camión, ya que las condiciones de acceso no eran muy buenas y limitadas para vehiculo todo terreno.
En la mañana del día siguiente inspeccionando el lugar por los voluntarios, uno de los dos olivos estaba en llamas nuevamente en el que intervenimos otra vez, con la cuba de extinción y cortando ramas de olivo con motosierra, ya
que los olivos por las oquedades que presentan son dificiles de sofocar.

Despues de la total extinción y asegurando la zona para evitar la reactivación del fuego, Protección Civil volvio al prestar el servicio

En la mañana del día siguiente inspeccionando el lugar por los voluntarios, uno de los dos olivos estaba en llamas nuevamente en el que intervenimos otra vez, con la cuba de extinción y cortando ramas de olivo con motosierra, ya

No hay comentarios:
Publicar un comentario